Blogia
Rodrigo Alejandro Riffo Parra

Coolhunting

Coolhunting

Sin mayores pretensiones que la de registrar una especie de descubrimiento o una motivación mayor para ejercer lo que se desarrolla por vocación y que es el rótulo bajo el cual uno se vende al sistema… la encontré este fin de semana gracias a uno de los mentores de la Comunicación Estratégica. Ya desde varios años se desarrolla una metodología denominada Universal Sense Searcher, que podría traducirse como investigador universal de los sentidos y que es aplicable a lo que mueve a las personas a preferir determinados artículos, productos y/o servicios, pero que no se origina en un análisis racional, sino en uno emocional. La palabra cool no tiene una traducción literal del inglés, pero se puede definir como lo que se lleva. Un coolhunting es una cazador de tendencias, es decir que ha desarrollado la capacidad de anticiparse a lo que las personas desearán en el contexto del consumo.  Si busca el perfeccionamiento de los mensajes y su aplicación en soportes audiovisuales, que estos apelen a los sentimientos de las personas, pero que no necesariamente las lleve al consumismo irracional, sino las conduzca a la reflexión y en definitiva a cuestionarse a si mismos el por qué de su comportamiento de consumo. Para resumirlo, investigar tendencias plantea una nueva forma de observación y de esta forma implantar una nueva forma de enfrentar el proceso creativo, el diseño, marketing y la publicidad.

0 comentarios