Dinámica de Crisis
La sociedad post-moderna o la era de las comunicaciones, o también como algunos la llaman, la sociedad de la información nos obliga a mantenernos atentos ante cualquier situación que altere de manera radical la gestión de una organización, empresa o institución. Somos una especie que busca perpetuarse, a través del conocimiento y es muy valioso practicar ejercicios donde seamos sometidos a un set de preguntas relacionadas con un desencadenamiento de crisis. Es de suma importancia comprender el valor de las primeras, segundas y terceras vocerías; elebarorar un manual de crisis y desarrollar la naturaleza de un discurso, premeditar la trascendencia de un mensaje relacionado a la situación que se debe explicar. En un juego de roles, donde mis distinguidos compañeros de aula adquirieron roles de periodistas, fuí expuesto a resolver sus inquietudes sobre un incendio que destruyópor completo los discos duros de computadores de un organsmo público en los cuales estaban respaldados los proyectos de inversión y sus montos, es decir, los dineros que serían destinados al mejoramiento y construcción de hospitales en comunas de la Región del Bío Bío. El hecho provocaría un retraso en la ejecusión de las obras y se debía responder acertivamente sobre las medidas que se tomarían para reconstruirla información a partir de cadauno de los territorios afectados y luego dar respuesta a la comunidad. Honestamente colapse ya que, bajo el rol ficticio de director de una SEREMI, mi señora esposa era la jefa del departamento de informática y era quien justamente estaba a cargo de la mantención de los equipos y la retroalimentación de la información. Pense en un personaje controversial por sus reacciones ante las cámaras y microfonos en su rol de vocero de gobierno, el señor Francisco Vidal, luego sentí que podía llevarlo al plano de la ironía y hacer algunas alusiones sobre las técnicas de reconstrucción de información, pero mientras respondía y las imágenes de él se me venían a la mente, caía en el más absurdo ridículo que alguien puede experimentar. Afortuadamente era una dinámica de grupo con ingredientes reales...
0 comentarios